top of page

20 Años Sin Respuestas: Persiste la Búsqueda de Alfredo Jiménez Mota en Sonora

  • Redacción
  • 2 abr
  • 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora; 2 de abril de 2025. El caso de Alfredo Jiménez Mota, reportero de El Imparcial desaparecido el 2 de abril de 2005 en Hermosillo, sigue abierto sin avances concluyentes. Según registros oficiales, su última comunicación ocurrió a las 23:04 horas, durante una llamada con Raúl Fernando Rojas Galván, entonces subdelegado de la PGR en Sonora, quien posteriormente abandonó su cargo tras ser interrogado.


La investigación, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el expediente PGR/SIEDO/UEIS/177/2005, ha explorado múltiples líneas, incluyendo presuntos vínculos entre grupos criminales como “Los Salazar” o “Los Números” y funcionarios estatales. Testimonios recabados por medios como Proceso en 2007 señalan la participación de sicarios y policías en su desaparición, vinculada a una investigación periodística sobre narcotráfico y corrupción en Sonora.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2009, exigiendo medidas para garantizar justicia y protección a periodistas. En 2021, el Estado mexicano firmó un acuerdo de solución amistosa comprometiéndose a reforzar protocolos de búsqueda y prevención de agresiones a comunicadores.


Hasta la fecha, no se han localizado restos del reportero ni se han emitido condenas. Familiares y organismos internacionales mantienen vigente la campaña “Lápices Inmortales”, que busca combatir la impunidad en crímenes contra la prensa en América Latina.

Kommentare


bottom of page