top of page

Aprueban dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

  • Redacción
  • 11 dic 2024
  • 2 Min. de lectura


La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que contempla un gasto total de 9.3 billones de pesos y un déficit presupuestario de 1.17 billones de pesos. El dictamen obtuvo 34 votos a favor, 12 en contra y será remitido a la Mesa Directiva para continuar su discusión en el Pleno.


Entre las asignaciones más relevantes, destaca un incremento en recursos para programas sociales, infraestructura carretera y universidades, mientras sectores como salud, medio ambiente y seguridad presentan reducciones significativas, según señalaron legisladores de oposición.


Posturas encontradas

La diputada Mónica Álvarez (Morena) defendió el proyecto al argumentar que prioriza el bienestar social mediante redistribuciones hacia áreas esenciales, como las pensiones para adultos mayores. Sin embargo, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) criticó la disminución de recursos en salud, afirmando que afectará a millones de personas sin acceso a servicios básicos.


Por su parte, Reginaldo Sandoval (PT) calificó el presupuesto como equilibrado y orientado a reducir la pobreza, mientras que Mario Zamora (PRI) cuestionó su impacto en sectores estratégicos como la educación y el campo, considerando insuficientes las reasignaciones realizadas.


Debate sobre transparencia y prioridades

Legisladores de diversas bancadas hicieron énfasis en la necesidad de garantizar transparencia en el manejo de los recursos y atender rubros clave como seguridad y salud. La diputada Margarita Zavala (MC) señaló que el PEF concentra gastos en proyectos específicos como la Refinería Dos Bocas, relegando áreas prioritarias como infraestructura educativa.


El dictamen aprobado también incluye la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria, orientada a estimar los montos necesarios para políticas de subsidios en vivienda y suelo, con miras a fortalecer la atención a sectores vulnerables en 2025.


La discusión del Presupuesto de Egresos continuará en el Pleno, donde se prevé un amplio debate entre las fuerzas políticas antes de su aprobación definitiva.

Comments


bottom of page