top of page

Colectiva Feminista Denuncia Persecución del INE Tras Requerimiento de Candidato Vinculado a Feminicidio

  • Redacción
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura
El INE priorizó sancionar a una integrante de Ni Una Más Hmo —colectiva que documenta violencia machista—, en lugar de investigar a Nicollino Cangiamilla, candidato a Magistrado públicamente señalado como presunto responsable del feminicidio de Paula Josette.
El INE priorizó sancionar a una integrante de Ni Una Más Hmo —colectiva que documenta violencia machista—, en lugar de investigar a Nicollino Cangiamilla, candidato a Magistrado públicamente señalado como presunto responsable del feminicidio de Paula Josette.

Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025. El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a una integrante de la colectiva feminista Ni Una Más Hmo un Procedimiento Especial Sancionador (PES), promovido por Nicollino Guiseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a Magistrado de Distrito por Sonora. La activista, sin vinculación con la gestión de redes sociales del grupo, recibió el requerimiento en su domicilio el lunes 24 de marzo.


El procedimiento contra la activista (sin rol en redes sociales del grupo) se entregó en su domicilio particular, mientras Cangiamilla continúa su campaña sin que el INE cuestione sus antecedentes.
El procedimiento contra la activista (sin rol en redes sociales del grupo) se entregó en su domicilio particular, mientras Cangiamilla continúa su campaña sin que el INE cuestione sus antecedentes.

La colectiva rechazó el acto como un intento de "hostigamiento y criminalización" contra su labor de denuncia de violencia de género. Señalaron que el INE, en lugar de investigar a Cangiamilla (quien enfrenta señalamientos públicos por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Paula Josette), destina recursos públicos para perseguir a defensoras de derechos humanos.


En entrevista con este medio, una integrante de la colectiva afirmó:


"La labor de una autoridad electoral es garantizar procesos justos y transparentes, no perseguir a quienes visibilizan la violencia de género. Mientras el INE utiliza recursos para intimidar a una colectiva feminista, es indiferente a los señalamientos contra Nicollino Guiseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a magistrado, en la investigación del feminicidio de Paula Josette y denunciado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El acceso a la información es un derecho, no un delito. La censura y la violencia institucional no tienen cabida en una democracia. Exigimos el cese inmediato de esta persecución y hacemos responsables a Cangiamilla Enríquez y a quienes lo protegen de cualquier acto contra NiunaMasHmo y sus integrantes. Nuestra voz no es negociable".

En su comunicado, Ni Una Más Hmo recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia protege el derecho a la libre expresión contra la violencia machista. Acusaron al INE de incurrir en violencia institucional y exigieron transparencia en el escrutinio de candidatos con antecedentes de agresiones.


El documento fue respaldado por más de 30 organizaciones, incluyendo Marea Verde Nogales, Aborto Seguro Sonora y Observatorio Somos Todas MX Sonora, además de activistas y ciudadanas, quienes demandaron garantías para ejercer la defensa de derechos humanos sin represalias institucionales.




Commentaires


bottom of page