top of page

DESBARATAN MATADERO CLANDESTINO EN EDOMÉX: RESCATAN A MÁS DE 100 PERROS Y DETIENEN A HOMBRE POR MALTRATO ANIMAL

  • Redacción
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura
Fiscalía, CEPANAF y SSEM intervienen en tres operativos tras denuncias vecinales; hallan restos óseos y carne en descomposición.
Fiscalía, CEPANAF y SSEM intervienen en tres operativos tras denuncias vecinales; hallan restos óseos y carne en descomposición.

Toluca, Estado de México, 26 de febrero de 2025. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ejecutó operativos en Toluca, Coacalco y Mexicaltzingo que culminaron con el rescate de más de 100 perros y la detención de un hombre de 67 años, presunto responsable de operar un matadero clandestino donde se procesaba carne canina para su venta ilegal.


Los hechos salieron a la luz tras denuncias ciudadanas por maltrato animal y un olor fétido persistente en la colonia El Calvario de Mexicaltzingo.


Mexicaltzingo: El horror en El Calvario

Tras meses de quejas vecinales, autoridades allanaron un inmueble donde encontraron:

  • 100 perros vivos, enjaulados y en condiciones de extrema desnutrición.

  • Bolsas con restos óseos y carne en estado de descomposición, presuntamente destinada a comercializarse como barbacoa y longaniza en la zona.

  • Un hombre de 67 años, identificado como el encargado del lugar, fue detenido. La FGJEM confirmó que los restos serán analizados por antropología forense para determinar su origen.


Vecinos relataron a las autoridades que el sitio operaba desde hace meses sin intervención previa: "El olor era insoportable; veíamos entrar y salir perros, pero nadie hacía nada", declaró un residente bajo anonimato.


Toluca y Coacalco: Rescates paralelos


En acciones simultáneas:

  • En Cacalomacán, Toluca, rescataron a 5 perros con desnutrición severa tras una denuncia anónima.

  • En Héroes Coacalco, liberaron a un canino con heridas y signos de abandono. Todos los animales fueron trasladados a instalaciones de la CEPANAF para su rehabilitación.


Investigaciones y canales de denuncia

La FGJEM mantiene abiertas las indagatorias para determinar si existió venta de carne de perro y esclarecer la red detrás de estos crímenes. Las autoridades reiteraron su compromiso con la Ley de Protección Animal e invitaron a la ciudadanía a reportar delitos mediante:

Comments


bottom of page