Estudiante de secundaria en Iztapalapa sufre agresión por sus preferencias musicales
- Redacción
- 16 feb
- 2 Min. de lectura

En la Escuela Secundaria Diurna No. 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, se registró un incidente que ha generado una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional. Fátima N., una estudiante de 13 años, fue arrojada desde el segundo piso de su institución educativa por una compañera, presuntamente debido a su afición por la música K-pop.
Según declaraciones de Juan Zavala, padre de la menor, Fátima había sido objeto de acoso escolar por parte de al menos tres compañeros, situación que fue reportada a las autoridades escolares sin que se tomaran medidas preventivas.
El pasado 14 de febrero, la agresión culminó cuando una de sus compañeras la empujó desde una altura considerable, resultando en una fractura de pelvis que ha requerido múltiples transfusiones de sangre. El estado de salud de Fátima es reportado como delicado.
La comunidad internacional ha reaccionado ante este suceso. La Embajada de Corea en México emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia y acoso escolar, especialmente aquellas motivadas por preferencias culturales o musicales.
En su mensaje, la embajada destacó que el K-pop promueve valores como la inclusión, la diversidad y el sano esparcimiento de los jóvenes, condenando cualquier tipo de agresión hacia quienes manifiestan interés en la cultura coreana.
Por su parte, el Centro Cultural Coreano en México también se pronunció en contra de las agresiones sufridas por Fátima, enfatizando que el K-pop fomenta la activación física y promueve la diversidad y la inclusión entre los jóvenes.
La institución hizo un llamado a las autoridades pertinentes para que se atiendan con urgencia los casos de acoso escolar y se implementen medidas efectivas para prevenir la violencia en las escuelas.
En redes sociales, la comunidad seguidora del K-pop en México ha manifestado su repudio ante este acto de violencia. Utilizando el hashtag #JusticiaParaFátima, los usuarios exigen una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables.
Además, se ha puesto de relieve la necesidad de abordar de manera integral el problema del acoso escolar en el país, implementando programas educativos que promuevan la tolerancia y el respeto hacia las diferencias culturales y de preferencias personales.
Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la alcaldía de Iztapalapa no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso.
La familia de Fátima solicita el apoyo de las instituciones gubernamentales para garantizar la atención médica adecuada para su hija y para que se realice una investigación que conduzca a la justicia y evite la repetición de incidentes similares en el futuro.
Comments