Exlíderes del Cártel de Los Zetas Enfrentan Cargos en EE.UU. por Narcotráfico, Lavado y Conspiración de Asesinatos
- Redacción
- 17 mar
- 2 Min. de lectura

Washington, D.C., 18 de marzo de 2025. Miguel Treviño Morales, alias Z-40, y Omar Treviño Morales, alias Z-42, exlíderes del cártel mexicano Los Zetas, fueron imputados hoy en un tribunal federal de Washington, D.C., por dirigir una empresa criminal continua vinculada a narcotráfico, lavado de dinero y múltiples conspiraciones de asesinato.
Los cargos incluyen la fabricación y distribución de cocaína y marihuana hacia EE.UU., el uso de armas de fuego (incluida una ametralladora) y operaciones de lavado internacional.
Antecedentes de Los Zetas y CDN
Según documentos judiciales, los hermanos Treviño Morales ascendieron al liderazgo de Los Zetas, un cártel fundado por exmilitares mexicanos que inició como brazo armado del Cártel del Golfo.
Miguel asumió el mando en 2012 hasta su captura en 2013; Omar lo sucedió hasta su arresto en 2015. Tras ser encarcelados en México, rebautizaron la organización como Cártel del Noreste (CDN), manteniendo el control desde prisión. El 20 de febrero de 2025, EE.UU.
designó a CDN como organización terrorista extranjera por continuar actividades criminales, incluidos secuestros, torturas y asesinatos.
Declaraciones Clave de Autoridades
DEA: "Nunca cejamos en combatir a este cártel despiadado. Creemos que dirigieron sus operaciones desde prisión y ahora enfrentarán justicia aquí", afirmó Derek S. Maltz, administrador interino de la DEA.
Departamento de Justicia: "Z-40 y Z-42 conspiraron para asesinar a funcionarios mexicanos, guatemaltecos y civiles. Rendiremos cuentas a criminales que envenenan nuestras comunidades", declaró Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal.
HSI/ICE: "Su reinado de terror terminó. Usaremos todas las herramientas para proteger a EE.UU.", señaló Michael Alfonso, agente especial interino de HSI.
Cargos y Penas
Los imputados enfrentan:
Empresa criminal continua (pena máxima: muerte o cadena perpetua).
Conspiración para distribuir +5 kg de cocaína y +1,000 kg de marihuana.
Uso de armas en narcotráfico.
Lavado internacional de dinero.
Extradición y Operativo
México extraditó a los hermanos el 27 de febrero de 2025, tras años de solicitudes no atendidas.
El caso, investigado por la DEA, HSI/ICE y FBI, forma parte de la Operación Take Back America, iniciativa del Departamento de Justicia para desmantelar cárteles y proteger fronteras.
Comments