Frío extremo y posibles nevadas: Sonora y norte del país en alerta por condiciones gélidas
- Redacción
- 28 ene
- 2 Min. de lectura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso para este martes, 28 de enero de 2025, alertando sobre un ambiente frío a gélido en zonas montañosas de Sonora, con posibles heladas en áreas elevadas. Se prevé la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en el norte del estado, especialmente en regiones serranas.
Además, se anticipan vientos del oeste y suroeste con velocidades de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 60 a 80 km/h en diversas partes de Sonora. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, así como la formación de bancos de niebla que reducirían la visibilidad en carreteras.
Pronóstico detallado para las principales ciudades de Sonora:
Hermosillo: Cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 20°C y mínimas de 4°C. Se recomienda abrigarse adecuadamente durante las horas nocturnas y matutinas.
Ciudad Obregón: Cielo con intervalos nubosos, temperatura máxima de 23°C y mínima de 8°C. Ambiente fresco por la mañana y noche.
Nogales: Cielo parcialmente soleado, con una máxima de 13°C y mínima de -1°C. Alta probabilidad de heladas en zonas altas; se sugiere precaución al transitar por áreas montañosas.
San Luis Río Colorado: Cielo despejado, temperatura máxima de 18°C y mínima de 7°C. Vientos moderados durante el día.
Navojoa: Cielo con algunas nubes altas, máxima de 23°C y mínima de 9°C. Ambiente agradable durante el día y fresco en la noche.
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones:
Evitar la exposición prolongada al frío y utilizar ropa abrigadora.
Conducir con precaución debido a la posible formación de hielo en carreteras y la reducción de visibilidad por niebla.
Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos, láminas y anuncios.
Estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional.
Comentarii