![Autoridades y representantes del INFONAVIT durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo".](https://static.wixstatic.com/media/a598c0_094cd3d8161b45aab2f703df2e5e9741~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a598c0_094cd3d8161b45aab2f703df2e5e9741~mv2.jpeg)
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el ingeniero Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su intervención, Romero Oropeza destacó que, gracias a una estrategia nacional, se cuenta con una reserva territorial de casi 360 hectáreas en 29 estados, destinada a la construcción de más de 61 mil viviendas. Además, en el marco del convenio con el Tecnológico Nacional de México, ya se ha entregado un proyecto arquitectónico, y se esperan nueve nuevos proyectos en los próximos días, que se incrementarán a 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En su exposición, el director general enfatizó el impacto positivo de las medidas implementadas desde el pasado 11 de noviembre, cuando se congelaron saldos y mensualidades de 2 millones de créditos del INFONAVIT. De estos, 574 mil créditos ya han recibido beneficios en forma de reducción de la tasa de interés, disminución de la mensualidad y descuentos al saldo, lo que se traduce en más de 12 mil millones de pesos en beneficios directos para los derechohabientes. Por su parte, 1,426,000 créditos continuarán siendo atendidos para acceder a futuros apoyos.
Romero Oropeza también resaltó el amplio consenso generado en torno a la reforma a la Ley del INFONAVIT, respaldado por diversas organizaciones laborales y empresariales. Entre las entidades que han expresado su apoyo se encuentran la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Este respaldo se ha manifestado a través de comunicados y publicaciones en redes sociales, fortaleciendo la posición del Instituto en la necesidad de modernizar su marco normativo.
Finalmente, el director general emitió una advertencia a los derechohabientes para que eviten caer en fraudes perpetrados por “coyotes”, quienes intentan engañarlos ofreciéndoles retirar en efectivo sus ahorros a cambio de comisiones superiores al 40%.
Para ilustrar esta problemática, presentó una grabación de una llamada telefónica fraudulenta, subrayando la importancia de acudir únicamente a canales oficiales para cualquier trámite relacionado con los recursos del INFONAVIT.
Comments