top of page

José Alberto Mendívil: Ejemplo de inclusión y excelencia, finalista del Premio Estatal de la Juventud 2024

  • Redacción
  • 19 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La inclusión, el esfuerzo y la perseverancia tienen un rostro en Sonora: el de un joven que ha roto barreras en el deporte, la cultura y el ámbito laboral. José Alberto Mendívil Moreno, originario de Hermosillo y con Síndrome de Down, ha destacado a lo largo de su vida como un ejemplo de superación y dedicación.



Desde temprana edad, José Alberto ha representado a Sonora y a México en competencias de natación para atletas con discapacidad, obteniendo medallas de oro, plata y bronce en diversas categorías. Es reconocido como deportista de alto rendimiento por la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson) y forma parte del Club de Natación Tritones de Hermosillo.


En 2015, se unió al Ballet Folclórico Semalulukut como fundador y danzante del Venado Yaqui, participando en eventos estatales y promoviendo la cultura regional. Además, es integrante activo de un club de boliche, demostrando su versatilidad en distintas disciplinas.


En el ámbito laboral, José Alberto es pionero en inclusión laboral en Sonora. Tras egresar en 2019 del Centro de Atención Múltiple Especial (CAME) "Todos Trabajando", donde se capacitó en áreas hoteleras y restauranteras, se incorporó al Buffet Restaurant La Zarzuela en Hermosillo. Es el primer joven con Síndrome de Down en el estado en ser contratado formalmente, con todas las prestaciones de ley.


Su entusiasmo por la música es evidente; es un ferviente admirador de Chayanne y ha asistido a todos sus conciertos en Hermosillo. En sus redes sociales, especialmente en TikTok, comparte coreografías y canciones del artista, mostrando su pasión y talento en el baile.


La dedicación y esfuerzo de José Alberto no han pasado desapercibidos. Actualmente, es finalista en la categoría de "Discapacidad e Inclusión" del Premio Estatal de la Juventud 2024, el reconocimiento juvenil más destacado del noroeste de México. Su historia es testimonio de cómo el apoyo familiar y la determinación pueden romper barreras y construir una sociedad más inclusiva.


En Sonora, según datos del Sistema DIF Estatal, hay registradas más de 1,600 personas con Síndrome de Down. Historias como la de José Alberto resaltan la importancia de la inclusión y el reconocimiento de las capacidades de cada individuo, independientemente de sus condiciones.


El Premio Estatal de la Juventud es una iniciativa del Instituto Sonorense de la Juventud que busca reconocer a jóvenes destacados en diversas categorías, incluyendo "Discapacidad e Inclusión". La convocatoria está dirigida a jóvenes sonorenses de 12 a 29 años que han demostrado excelencia en sus respectivos campos.


La ceremonia de premiación se llevará a cabo próximamente, donde se conocerá si José Alberto Mendívil Moreno será galardonado por su destacada trayectoria y contribución a la sociedad sonorense.

Comentarios


bottom of page