Sonora protagoniza arranque del Programa Nacional de Vivienda con apoyo federal
- Redacción
- 24 feb
- 1 Min. de lectura

El gobierno de Sonora, en colaboración con dependencias federales, inició este domingo el arranque de obra del Plan Nacional de Vivienda, el cual contempla 33,800 viviendas dirigidas a familias de escasos recursos, jóvenes y mujeres jefas de familia.
El programa, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició en Cajeme con la colocación simbólica de la primera piedra de un complejo de 328 casas, parte de un proyecto que busca edificar 4,767 casas en los próximos seis meses.
Durante el acto protocolario, el gobernador Alfonso Durazo enfatizó que el objetivo es convertir la vivienda en un "derecho, no un lujo". Para ello, se implementó una ventanilla única gratuita que agilizará la entrega de 30,000 escrituras a familias sin recursos para regularizar terrenos. Según cifras oficiales, el proyecto generará 380,000 empleos temporales y permanentes, con énfasis en contratar mano de obra local.
El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) financiarán 13,000 y 20,000 viviendas, respectivamente. Los primeros 11 predios, ubicados en 105 hectáreas, albergarán 12,000 unidades. Las personas beneficiarias, seleccionadas bajo criterios de ingresos (menos de dos salarios mínimos), recibirán subsidios de hasta el 40% del costo total.
El mandatario estatal adelantó que en marzo iniciarán licitaciones para 1,200 viviendas en Cajeme, con supervisiones mensuales públicas."No habrá recortes presupuestales; garantizamos transparencia en cada etapa", aseguró.

Comments