El Centenario en Etchojoa enfrenta frío extremo: familias vulnerables requieren apoyo urgente
- Redacción
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
Fuente | Redacción

El Centenario, Etchojoa, Sonora; 14 de enero de 2025. En el corazón del municipio de Etchojoa, Sonora, la comunidad de El Centenario enfrenta una de sus temporadas más difíciles. Más de 60 familias viven en condiciones de extrema vulnerabilidad, agravadas por las bajas temperaturas que han azotado la región en los últimos días.
Según el pronóstico meteorológico, las temperaturas en esta zona podrían descender aún más, impactando severamente a quienes carecen de viviendas adecuadas para protegerse del frío. Techos deteriorados, paredes improvisadas y falta de insumos básicos como cobijas o ropa abrigadora hacen que las noches sean particularmente críticas.
Ante esta situación, la asociación civil Suma Tu Esperanza por Sonora ha puesto en marcha una iniciativa de apoyo solidario que estará vigente durante todo enero. Lo recaudado —ropa, cobijas, calzado, medicamentos no controlados, alimentos no perecederos y juguetes— será entregado directamente a las familias más afectadas.
El frío y la pobreza: una combinación devastadora
Especialistas en temas sociales coinciden en que las bajas temperaturas representan un riesgo latente para las familias en situación de vulnerabilidad. La falta de acceso a recursos básicos para calefacción y abrigo puede derivar en problemas de salud, particularmente entre niños y adultos mayores.
El Centenario no es la excepción. La comunidad, ubicada en una de las regiones más apartadas de Sonora, enfrenta desafíos económicos históricos que dificultan la adquisición de insumos para enfrentar las inclemencias del tiempo.
Cómo sumarse al apoyo
La iniciativa de la A. C. es una oportunidad para que la sociedad civil actúe de manera concreta. Las donaciones pueden incluir ropa abrigadora (nueva o en buen estado), cobijas, alimentos no perecederos y juguetes que brinden un poco de alegría a los más pequeños.
Para quienes deseen contribuir, se ha habilitado un número de contacto en WhatsApp: 6624103920, donde se proporcionará información sobre los puntos de recolección y las necesidades específicas de la comunidad.
Un llamado a la acción
El frío no espera, y tampoco pueden hacerlo las familias de El Centenario. La suma de pequeños esfuerzos puede marcar una gran diferencia, aliviando las noches heladas de quienes hoy necesitan más que nunca la solidaridad de los demás.
Comments