VIDEO: Sonora impulsa construcción masiva de viviendas sociales con enfoque en familias vulnerables
- Redacción
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 2025. Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Alfonso Durazo Montaño, mandatario estatal, detalló avances clave en el programa de vivienda social de Sonora, destacando el inicio simbólico de obras en Ciudad Obregón.
Este proyecto, enfocado en familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, arrancó con la edificación de 328 unidades como parte de una primera etapa. La meta global busca superar las 33,800 viviendas antes de concluir la administración, priorizando municipios con altos índices de marginación.
La puesta en marcha del plan incluye la asignación de 105 hectáreas distribuidas en 11 zonas de igual número de municipios, terrenos que fueron cedidos a través de acuerdos con gobiernos locales y desarrolladores privados.
Solo en el primer semestre de 2025, está programado el inicio de 4,587 viviendas, mientras que para diciembre se prevé la entrega física de 5,000 hogares con documentos legales (escrituras y títulos de propiedad), asegurando derechos patrimoniales para los beneficiarios.
Además de la construcción, el proyecto ha de generar 380,000 empleos temporales y permanentes, según cifras oficiales, dinamizando sectores como la industria de materiales, transporte y servicios técnicos.
Hasta la fecha, se han formalizado 40,000 escrituras, y la proyección apunta a alcanzar 60,000 antes de finalizar el sexenio. Durazo subrayó que este esfuerzo busca reducir el déficit habitacional heredado, especialmente en comunidades rurales y periferias urbanas.
El complejo de Ciudad Obregón, donde se colocó la primera piedra el pasado domingo 16 de febrero, operará bajo un modelo de autogestión comunitaria, incluyendo áreas verdes y centros educativos. Autoridades confirmaron que, de las 14,000 viviendas pendientes, el 60% se concentrará en regiones como Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado, zonas identificadas por su rápido crecimiento demográfico y necesidades urgentes de infraestructura.
""No solo estamos entregando vivienda, sino que también estamos otorgando certeza patrimonial. Junto al programa de vivienda estamos entregando escrituras. Llevamos ya 40,000 entregadas y la meta es, durante su gobierno, entregar 60,000 más.", afirmó Durazo Montaño durante su intervención.
Datos adicionales
Beneficiarios: Familias con ingresos menores a 4 salarios mínimos.
Tiempo de construcción promedio: 8 meses por unidad.
Inversión total estimada: $9,500 millones de pesos (público-privada).
Nota: Cifras sujetas a auditorías externas. Para postulaciones, consultar el portal de Sedatu Sonora.
Comments